Llevo ya mucho tiempo asesorando inversores en distintos mercados y ciertamente, una de las dudas más frecuentes, tiene que ver con cual es la mejor estrategia para encarar. Claro que no siempre es la misma, dado que, depende de muchas variables a tener en cuenta, como capital a invertir, tipo de propiedad, país, ciudad y más en específico, un barrio en particular. Pero también, es muy importante el perfil de quien va a llevar adelante dicha inversión. No todos buscamos lo mismo. Quien sea más conservador, observará que su dinero este en lugares de mayor seguridad en función de la plaza a elegir. Por citar un ejemplo, quien puede dudar que el estado de La Florida en los Estados Unidos es un mercado que difícilmente nos lleve a un mal negocio. Después de la catástrofe de 2008 donde los bienes inmuebles cayeron a pisos históricos, no paró de crecer, llegando a un punto donde los valores son para muchos inaccesibles. Claro que para quienes buscan refugio de su capital siempre son una de las mejores alternativas dado que es muy difícil que este mercado se quede sin compradores, lo cual justifica siempre los altos precios del presente.

Sin embargo, para quienes buscan ganancia inmediata y de alto vuelo, habrá que encontrar ciudades menos marketineras pero sin dudas con mayores retornos por alquiler. El estado de Michigan se posiciona entonces, en un lugar más atractivo. Ciudades como Detroit, que se presenta con un buen nivel de recuperación interrumpida en los últimos años, nos proponen tasas de retornos cercanas al 12%, basadas en su catástrofe económica reciente y la caída en el valor de los bienes, que, en forma muy irregular dependiendo las áreas, se han ido recuperando. Pero claro está, en este último caso, ese alto retorno va acompañado con la incertidumbre de saber si ese crecimiento será suficiente en el futuro para que mi capital se vea incrementado logrando así una suerte de doble ganancia, tomando en cuenta retorno y revalorización. Muchos prefieren apuntar a la primera variable, apostando a que en poco tiempo recuperen el capital y aún tengan un bien para vender. Estrategia más riesgosa pero que de ser confirmada por todas las proyecciones les dará a sus defensores actuales, muchos laureles en el futuro.
Como sea, lo importante a la hora de decidir donde posicionarse en Real Estate, Estados Unidos sigue siendo, por mucho, una de los países más atractivos, dada su seguridad jurídica, estabilidad económica y popularidad entre los que buscan donde invertir su dinero.