Pese a la pandemia del coronavirus, el 2020 dejó un año positivo en lo que respecta al negocio del Real Estate. Junto a la construcción, fue de los pocos sectores de la actividad económica que dejó un balance positivo.
Las características de un negocio sustentado en la demanda constante y en sus reglas del juego serias y justas para todos hicieron de este mundo una panacea para todo aquel que esté interesado en incrementar su capital ahorrado.
No es nuevo el hecho de que las inversiones de argentinos en el mercado de bienes raíces de los Estados Unidos crezcan año tras año. El impulso por la búsqueda de una mayor estabilidad macroeconómica y una rentabilidad más alta sumado a un escenario interno en Sudamérica de incertidumbre hace que Estados Unidos sea el lugar elegido por la mayoría de latinos para cumplir sus sueños.
Cambios en la dinámica del negocio inmobiliario
Ahora bien, lejos de esta discusión hay que subrayar cierta dinámica que ha tomado el negocio en los últimos años y que tiene que ver con el hecho de que ciudades históricas como Nueva York o Miami han cedido su predominancia ante lugares ahora más atractivos como lo son las residencias del Metro Detroit de Michigan.
Por muchos Florida era el destino tradicional de las inversiones pero progresivamente dejó de ser el lugar más atractivo para los latinoamericanos interesados en el mercado inmobiliario de Estados Unidos. Sucede que en ciudades como Miami la renta obtenida es baja si se las compara con las de otras urbes y, por lo tanto, no justifica una inversión contundente.
Hoy, las oportunidades de negocio se concentran en localidades con un crecimiento turístico paulatino. Mientras ciudades como Miami dejan una renta de entre el 2 por ciento y el 4 por ciento, en otras como Detroit se puede alcanzar hasta casi un 15 por ciento anual del desembolso realizado.
Asimismo, tras la derrota de Donald Trump y su política hostil para los extranjeros, la tendencia de inversiones latinas se incrementaron haciendo que el interés de compra se dispare.
El atractivo de invertir en Detroit
Como señalamos, el negocio inmobiliario fue uno de los pocos que ha dejado números positivos durante la pandemia. En este marco, Detroit se consolida como una de las ciudades con mayor renta y apreciación de todo Estados Unidos.
En estos escenarios, los precios de las viviendas están todavía por debajo de la media americana, con un 50% de revalorización, pero con amplias expectativa de crecimiento.
Históricamente conocida por ser el polo automotriz del gigante norteamericano, entró en quiebra en 2013 tras los repliques de la crisis de Lehman Brothers. La gente abandonó Detroit luego del colapso y miles de casas fueron reposeídas y se vendieron baratas. Sin embargo, los años confirmaron su capacidad de resiliencia y Detroit renació de la mano de capital privado.
Hoy se encuentra poblada por jóvenes emprendedores y profesionales de clase media, que ya no buscan una casa para toda la vida y prefieren alquilar. También hay que señalar que el sector inmobiliario crece gracias al dinamismo del mercado laboral.
A 40 minutos del casco urbano, crece el área metropolitana de Detroit. Se trata de un espacio residencial con un fuerte atractivo, lugares verdes y hasta playas, elementos que la hacen interesante ante el inversor extranjero.
Un buen asesoramiento
A la hora de invertir en el negocio inmobiliario de Estados Unidos es clave contar con un grupo de especialistas que sepan del negocio y, en especial, conozcan el lugar de primera mano.
Para ello, America Investment cuenta con un equipo de trabajo especializado en cada proceso de inversión. Este equipo se encarga desde el primer momento de llevar a cabo los trámites, las inspecciones correspondientes como así también las transferencias y el cumplimiento de las normativas propias de un país serio como Estados Unidos.
Invertir en el Real Estate nunca fue tan fácil. Gracias al avance de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, el escenario actual nos da la posibilidad de colocar nuestro dinero desde cualquier punto del globo. Lo bueno de todo esto es que existen especialistas para hacer del negocio algo más agradable. Contáctanos, estamos para crecer juntos.