Invertir en Estados Unidos es una gran oportunidad de negocio. El gigante americano sigue firme pese a la pandemia y hoy se muestra como un escenario fértil para todos aquellos que quieran hacer crecer su capital a costa de ganancias en dólares.
Para Latinoamérica, Estados Unidos siempre fue un lugar atractivo, en particular por los procesos de devaluación e inestabilidad cambiaria que se dan en muchos países de Latinoamérica, en especial Argentina.
La inestabilidad en Latinoamérica conlleva a la necesidad de estudiar un campo de opciones y en ellas el mercado inmobiliario de Estados Unidos se presenta como una gran opción para emprender un proyecto económico predecible, sostenido y con garantías de retorno de inversión.
¿Por qué el negocio de bienes raíces de Estados Unidos?
Si sos de los argentinos que ven decrecer cada día sus ahorros esta es la solución. Veamos de qué se trata.
Existen muchísimas posibilidades de hacer negocios en Estados Unidos rentables y con atractivas retribuciones. Desde conseguir fondos de inversión hasta adquirir franquicias y comprar acciones en la bolsa. Pero la frutilla de la torta son las inversiones inmobiliarias Estados Unidos.
Sucede que la principal razón que hace a EEUU tan atractivo es el país más estable y seguro para una inversión en inmuebles. Son un excelente modelo de negocio para los que quieran incrementar sus activos. Asimismo, posee una importante regulación jurídica que protege al inversor. Tu dinero está a salvo.
Cabe señalar que las estimaciones que giran en torno al real estate tienen que ver con la demanda habitacional creciente, particularmente en aquellas ciudades que ahora gozan de pleno desarrollo y crecimiento. Debido a que muchas compañías de diversos sectores han apostado por estados como el de Michigan, el crecimiento de la actividad económica propiciará a la alta demanda de viviendas.

Bienes raíces: cosas que hay que tener en cuenta
Parece una obviedad pero hay que subrayarla: los ingresos referidos a los negocios en EEUU son en dólares. Por lo tanto, la principal razón por la cual los inversores extranjeros apelan a las inversiones inmobiliarias Estados Unidos es que contarán con una renta mensual nada más y menos que la divisa norteamericana.
Asimismo, es importante entender que las leyes en Estados Unidos favorecen al inversor estableciendo además una simpleza contundente a la hora de invertir. La simpleza que existe en el proceso de inversión en este país no se la envidian a nadie. El país del norte alienta a los inversores con un sistema jurídico previsible y transparente facilitando así a la inversión extranjera.
El tercer punto guarda relación la diversificación. Hay que entender que no vale poner todas las opciones en un solo negocio. ¿Qué significa esto? Que la clave está en diversificar. Entonces, si ya estás invirtiendo en otro modelo de negocio, poner parte de ese capital en el mercado inmobiliario te hará seguro ante las fluctuaciones que puedan tener otras inversiones como las acciones.
Además, hay que entender que en varias ciudades del país, entre las que se destacan las del estado de Michigan, muchas de las propiedades están a un costo muy por debajo del promedio del mercado. La oportunidad de comprar casas baratas es ahora.
De hecho, para muchos inversionistas de Argentina, el denominado estado de los Grandes Lagos se ha transformado en una circunstancia atractiva para la inversión porque las estimaciones en torno a los valores de las propiedades establecen que dentro de tres a cinco años las mismas se duplicarán.
Finalmente, está el factor sustentabilidad. Cabe señalar que Estados Unidos ha presentado un crecimiento importante y sostenido de su economía en los últimos años. De hecho, pese al impacto en el sistema sanitario del COVID, sigue siendo un escenario atractivo para hacer negocios.
Estas son algunas de las razones por las que el negocio de bienes raíces de Estados Unidos sigue siendo una plaza atractiva para los inversores extranjeros. Se trata de operaciones que garantizan estabilidad jurídica y financiera, y sobre todo la recuperación de su inversión en el menor tiempo posible sin tener que sortear tantos riesgos a la hora de poner andar su capital.
El mercado inmobiliario continúa ofreciendo garantías para potenciales inversionistas. Ahora que el mercado se expande es el momento de ser protagonistas. No lo dudes más, el desafío de crecer está a un solo click.