El mercado inmobiliario de Estados Unidos ofrece múltiples opciones para aquellos que quieran hacer crecer sus ahorros en dólares. Meterse de lleno en este mundo es un desafío atractivo y para tomar las mejores decisiones es necesario contar con la mejor información del tema. Por ello, vamos a detallar que puntos hay que tener en cuenta para invertir en este negocio.
Puede que para aquellos que inviertan por primera vez en el Real Estate, el negocio les resulte algo de difícil acceso. De todas formas, gracias al avance de las tecnologías de la comunicación y de la información el sector brinda en la actualidad nuevas oportunidades para diversificar riesgos. Se puede ingresar al mercado sin requerimientos existentes como la visa de turista o certificado de residencia, con montos bajos y otras cuestiones que nos permiten apostar por destinos que antes parecían inalcanzables.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es el mercado en sí mismo. Conocer el panorama actual del negocio inmobiliario en el contexto de pandemia. Se pueden describir dos dinámicas importantes: la primera vinculada a los lugares que atraen a más personas como es el caso de Detroit. La segunda vinculada con la población inquilina que ofrece menos riesgos de inversión como son los jóvenes profesionales de clase media. Una investigación adecuada y en profundidad propiciará a los inversores a evitar errores.

Vinculado con la primera dinámica (la elección de la ubicación) hay que considerar los servicios públicos que ofrece el lugar geográfico a elegir. En el Metro Detroit de Michigan todas cuestiones están garantizadas. Se puede colocar dinero para una propiedad que está a cuarenta minutos del centro y el rédito puede ser mayor. También cuestiones vinculadas a las características del lugar valorizan dicha propiedad.
Las características de la propiedad son fundamentales. Si se trata de una zona residencial, las ganancias pueden ser mayores. También hay que tener en cuenta si invierte para vender o alquilar. En promedio, si bien los destinos en algunos puntos de EEUU fluctúan considerablemente el retorno de inversión en ciudades de Michigan es de un 20 por ciento. Casi 10 veces más que en el barrio más caro de la Ciudad de Buenos Aires. De ahí, el gran atractivo de esta zona que se encuentra en el norte-medio del gigante americano.
Otro punto a tener en cuenta es si la inversión se realizará a largo o corto plazo. Para ello, es menester establecer los objetivos. Cuánto dinero tengo, cuanto estoy dispuesto a invertir y con qué plazos e intereses. Esto dependerá del perfil del inversor. Si es un inversor agresivo pondrá todo su capital en una sola opción con el fin de recaudar la mayor cantidad de dinero posible en el menor tiempo. Si es conservador, fijará un monto adecuado en lugares residenciales con poco riesgo pero segura inversión.
Es necesario también considerar la diversificación. Ya lo dijimos: no es de recomendación poner todo el dinero en una sola vivienda. La idea es desplegar el capital invertido en múltiples propiedades a los efectos de mitigar riesgos y así incrementar el rendimiento.
Invertir desde la distancia con el mejor equipo de asesores
El último punto tiene que ver con considerar las opciones remotas que existen gracias al avance tecnológico. ¿Esto qué significa? Que se puede invertir sin necesidad de estar, y hasta de conocer el país. Las redes cambiado todo el globo terráqueo y el mundo de las inversiones no es una excepción. A través de las plataformas digitales e internet uno ya puede apostar por el mercado inmobiliario de Estados Unidos.
Para estar más seguros de la decisión a realizar, es necesario contar con un grupo de asesores que medien sobre cada una de las fases de inversión. Contar con un grupo de asesores evita involucrarse con los trámites complicados y con el mantenimiento de la inversión directa en una propiedad. Desde la investigación de mercado, pasando por el análisis de situación en las que se encuentran las viviendas, los mencionados tramites de inspección y la garantía de que el dinero invertido sea en una opción redituable.
No está demás decir que nuestros especialistas solo trabajar en aquellos lugares donde hay una garantía de inversión. En donde no haya un retorno de inversión importante no se despliega el desarrollo del negocio. Por ello, estar acompañados es mejor y desde America Investment estamos para crecer juntos. Contáctanos.