LA ECONOMÍA DE ESTADOS UNIDOS PARA 2022

Jorge Fariello

Jorge Fariello

En una serie de encuestas, parece que la moral de los consumidores estadounidense se ha visto disminuida. Y esa percepción de una mala economía claramente pesa sobre el índice de aprobación del presidente Biden. 

La realidad es que el aumento de los precios está disminuyendo las ganancias salariales de muchos trabajadores, aunque el ingreso personal real per cápita todavía está por encima de su nivel previo a la pandemia, está claro que la inflación es una realidad.

Otra razón para el resentimiento de los consumidores estadounidenses es la variante Omicron, que se está extendiendo rápidamente y ha comenzado a dejar su huella en muchos de los sectores de la economía estadounidense, los cuales cuentan con una enorme circulación de gente. De hecho, algunos eventos de masiva convocatoria se han cancelado, los consumidores están reduciendo las visitas a restaurantes y las empresas con poco personal están cerrando sus puertas en cuidades de mucha gente

Los economistas advierten que es demasiado pronto para evaluar la huella que dejará esta iteración del virus en los bolsillos de los ciudadanos. Los consumidores también están reduciendo sus viajes a medida que se propaga el virus. El número de comensales sentados en restaurantes de EE. UU. disminuyó un 10 % durante la semana que finalizó el.  Claro que todo depende del lugar del país del que se trate, ya que las cosas cambian mucho de los  habitantes del sur a los del norte.

Como afectara esto al Real Estate 

El stock de viviendas disponibles alcanzó un mínimo histórico a principios de año y la competencia fue muy feroz. Muchos compradores potenciales han abandonado el mercado por falta de éxito en su búsqueda. Sin dudas ha sido un año raro en muchos aspectos, ya que tanto propietarios como inversionistas están a la espera de ver que pasa con la nueva variante.

Sin lugar a dudas, el mercado de la vivienda estaba en un viaje salvaje este 2022. Esto también está vinculado a un año con las tasas de interés más bajas registradas, con tasas promedio para una hipoteca de tasa fija a 30 años en 2.65%. Como resultado, la demanda de alquiler ha aumentado y los alquileres han aumentado en todo el país. Esto impulsará las tasas de interés al alza. Es seguro que el aumento de las tasas hipotecarias, sumado a la inflación que está carcomiendo los ahorros, tendrá un impacto negativo en los compradores. También afectará a todo tipo de compradores.

Si hay un elemento, sin embargo, que permanecerá sin cambios, es el inventario de bienes disponibles. Incluso a medida que más y más propiedades estaban disponibles, también hay más personas que buscan comprar, lo que crea una competencia feroz y elevaba los precios. El inventario fue más ajustado en el extremo inferior del mercado. Las propiedades con un precio inferior a $200,000 han sido difíciles de encontrar, y la cantidad de propiedades disponibles cayó un 15% este año en comparación con el año pasado.

El número de estadounidenses que presentan nuevas solicitudes de beneficios por desempleo se ha mantenido por debajo de los niveles previos a la pandemia. Y aunque la actividad en el lugar de trabajo cayó levemente. La economía continuará mejorando conforme avance el año y el mercado se prevé que se estabilizara. 

También se calcula que habrá una mejora considerable en los precios de las propiedades y su oferta.

Para enterarte de la oferta más atractiva que ofrece el Real Estate, ponte en contacto con nosotros y te brindaremos el mejor asesoramiento que nos sea posible.

Comparte este post