Conoce el porqué invertir en el mercado inmobiliario en Detroit

Jorge Fariello

Jorge Fariello

Detroit se ha convertido en los últimos tiempos en una zona totalmente atractiva para el mercado inmobiliario, no solo en los Estados Unidos, sino para el espectro internacional, muchos grupos económicos ven a la capital del estado de Michigan como una metrópolis perfecta para lograr atractivas ganancias dentro de un sector que sigue dando buenos números, gracias a la confianza que ha trasmitido la ciudad, tanto en el ordenamiento urbanístico, como en el factor seguridad.

No solo eso, es que el mercado de la vivienda se ha convertido en un sector que ofrece unidades inmobiliarias a precios muy asequibles y competitivos lo que hace que muchos grupos con poder de capital se interesen en seguir invirtiendo en la zona. A pesar que Detroit sigue estando un poco en desventajas con otros mercados como Orlando o Nueva York, su constante crecimiento y oportunidades financieras están haciendo que la capital de Michigan se gane un lugar en los mejores sitios para invertir en la Unión Americana.

Dado a este buen auge las propiedades están ganando apreciación en el mercado lo que hace que muchos grupos de inversionistas estén muy interesados en poner su capital y así ser parte de un interesante negocio que está dando buenos dividendos con muy poco margen de riesgos.

Y esto es uno de los factores más interesantes a la hora de buscar inyectar capital en un sector que ofrece grades beneficios tanto económicos como sociales. El crecimiento económico ha redundado en el crecimiento demográfico de la ciudad y en la proliferación de nuevas zonas urbanas que permiten el desarrollo de complejos habitacionales a un costo totalmente accesible.

 

 

 

Un mercado de alquileres que crece y crece

Detroit se ha convertido en una ciudad de oportunidades, no solo en el sector construcción y en el desarrollo de nuevos inmuebles. Esta urbe tiene  favor que es un epicentro industrial en el noreste de los Estados Unidos, lo que ha hecho que en los últimos años aparezcan nuevas plazas de trabajo y esto al final redunda en demanda de viviendas para alquilar.

Y es que los números estadísticos respaldan esta tendencia, ya que desde el 2010 la ciudad de Detroit ha tenido un crecimiento sostenido en la demanda de empleos y esto  ha conllevado que la inversión en el sector vivienda aumente a la par de los otros indicadores económicos.

Una ciudad con infraestructura moderna

No solo el crecimiento de Detroit ha sido en lo económico, también lo ha sido en lo social y urbano, dado a que la municipalidad se ha avocado a mejorar la ornamentación y el urbanismo en una metrópolis que exige estar a la par de otras grades urbes de los Estados Unidos como Nueva York, Los Ángeles, Miami o San Francisco.

Esto ha permitido que las oportunidades de inversión se incrementen y que la industria de la construcción invierta miles de millones de dólares en desarrollar modernas y acogedoras infraestructuras que revalorizan los espacios habitacionales de la ciudad, lo que a simple vista es una ganancia total a la hora de invertir en la zona.

Mirando al futuro

El futuro parece promisorio para una ciudad como Detroit. Las expectativas económicas son grandes y los índices macro y micro económicos solo arrojan números positivos. La capital de Michigan está abierta a la inversión local y extranjera, pues sus autoridades han trabajado para desarrollar un marco legal que permita múltiples garantías a los inversores tanto del mercado nacional como el extranjero.

Detroit se apega a un futuro con muchas expectativas, pues sus autoridades quieren lograr que la ciudad recupere protagonismo tanto en el espectro nacional como universal. La idea es lograr que la urbe esté entre las 20 ciudades de los Estados Unidos con mayor crecimiento y proyección en periodo no muy largo.

La idea es que para la década de los 30’s en el siglo XXI, Detroit esté compitiendo con Nueva York o Los Ángeles. Pues la constante apreciación de los inmuebles permite avizorar que está apuesta, tanto del sector público como privado va encaminada por el lado correcto y que la economía local seguirá siendo tan atractiva como hace 10 años.

Está claro que Detroit es una oportunidad única para lograr tener éxito en un proyecto de negocio que esté enmarcado dentro de las bienes raíces ya que la ciudad se ha estado desarrollando para competir con otros mercados dentro de los Estados Unidos y además lograr que la urbe gane protagonismo dentro del espectro internacional y que fuera de las fronteras de la Unión Americana también se hable de la capital de Michigan como un lugar tan competitivo comercialmente como Nueva York o Miami en el Este de los Estados Unidos. Por esta y otras razones es fundamental considerar a esta ciudad como una oportunidad única de lograr un negocio totalmente rentable.

Comparte este post